La educación en México es un derecho de la sociedad mexicana. Durante el periodo de 1994 hasta la actualidad ha existido diversas cuestiones que se han planteado los diversos gobiernos electos en cada sexenio dentro de los cuales se encuentra la preocupación acerca de la modernización de métodos de enseñanza impartidos por los profesores, la implementación de las tecnología en el sistema educativo mexicano y el impulso a los mexicanos para la investigación.
Durante el sexenio del presidente de la república Ernesto Zedillo Ponce de León, se desarrollo la idea en la cual se expresa que aparte de la escuela, existían otros factores que influían en la educación del mexicano (hogar, familia, medios de comunicación etc).
“En este periodo el proceso de federalización, además de consolidarse en el nivel básico, se extendió hacia los demás niveles, lo que permitió avanzar hacia la coordinación integral de sistemas educativos por parte de los gobiernos estatales. Destacan, durante la Administración, el avance y la consolidación de los procesos de federalización educativa del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE) y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)”1.
Ernesto Zedillo le dio un poco de mas prioridad a la modernización educativa la cual se menciona es “una propuesta gubernamental de reestructuración del aparato escolar mexicano”…es un discurso político que involucra argumentaciones y presupuestos, legislaciones y organizaciones políticas y que es consistente con un proyecto de nación de un gobierno en un tiempo y espacio específicos.
No obstante el escenario planetario iba siendo arrastrado hacia una nueva forma de concebir la realidad, la globalización de la vida, la interdependencia de la educación y México se preparaba –obligadamente- para asumir este terreno con nuevos modelos educativos; el globalizado y paralelamente, la educación por la calidad
En el año 2000 se da la transición que otorga al país el estandarte de estado democrático ante la comunidad internacional, en el cual un nuevo partido toma protesta para la presidencia de la república. Vicente Fox Quesada presidente de México durante el periodo del 2000 al 2006 crea nuevas reformas a la educación teniendo como propósito “elevar cantidad y calidad educativa”. Al parecer algunas reformas educativas tuvieron cierta precariedad respecto a que no se investigo correctamente las necesidades de los diferentes sistemas educativos.
Durante el 2006 Felipe Calderón Hinojosa es electo para ser presidente de la República hasta el 2012, actualmente en materia educativa Felipe Calderón propone 10 acciones para que México logre escuelas de calidad.
1. “Promover la creación de un fondo de financiamiento educativo para la educación básica, con recursos de la federación, estados, municipios y participación social.
2. Actualizar y mejorar los contenidos curriculares y métodos de enseñanza, enfocándolos al aprendizaje continuo y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
3. Garantizar la formación continua de los maestros y la realización de evaluaciones constantes y confiables del sistema educativo, estableciendo estímulos económicos y técnicos a las mejores escuelas y maestros.
4. Otorgar mayor autonomía a las escuelas, promover la rendición de cuentas y fomentar la participación de los padres de familia.
5. Promover la igualdad de oportunidades educativas entre grupos vulnerables de la población.
6. Invertir en infraestructura y material educativo de vanguardia para que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan integrarse a la “Sociedad del Conocimiento”.
7. Ampliar la cobertura en los niveles preescolar y secundaria.
8. Impartir una educación con formación integral, que impulse valores democráticos, cívicos, de cuidado al medio ambiente, deportivos, artísticos y el gusto por la lectura.
9. Establecer la opción de escuelas de educación básica con horario extendido.
10. Garantizar escuelas seguras, sin drogas y sin violencia”.2
2http://www.observatorio.org/comunicados/8a3df31d2b0.pdf
Ana está bien tu información sólo recuerda que es una cuartilla solamente. Trata de sisntetizar lo más posible. =)
ResponderEliminar