miércoles, 23 de marzo de 2011

esquema del ensayo

 Ok perddonene por tardar en subirlo pero estas son nuetras conclusiones para empezar a trabajar:

Atendendo a los objetivos de la materia debemos trabajar  en 3 dimensiones
Por eso mismo y preocupados por uno de los grandes problemas que aquejan a la comunidad internacional hemos elegido "Posibilidades de Egipto para consolidarse como una democracia" como el tema desarrollar en nuetro trabajo grupal y, por el conocimiento que tenemos del tema creemos que existen 5 fcatores que pueden influenciar este hecho y son:



Hemos dividido el ensayo en dos partes:
-En la primera se tratara de aspectos descriptivos, es decir, expondremos de forma breve  las razones hitóricas poor las cuales consideramos reelevantes estos factores.
-En la segunda expondremos nuestras conclusiones

La forma en que hemos "tejido nuetro ensayo con los visto en la materia y sus objetivo es la siguiente"

-la cuestion etica esta estrechamente vinvulada con la situacion de su cultura y su religión

-la cuestión estética la relacionamos en el ámbito político la estetica la encontramos con la democracia aceptada como modelo de gobierno, además de que dentro de los objetivos del milenio encontramos la meta de democratizar al mundo y es por ellos que nos preocupa la cuestion regional cmo posible influencia para que esto no suceda.

-la cuestión salud la vinvulamos en la cuestión de su política y educación

Mucho se ha hablado de lo influyentes que fueron la sredes sociales para detonar estos mvimientos, pero ellos mismo encontramos en este puento el multiculturalismo, la influencia recibida del exterior facilitada por los medios de comunicación y la forma en que nos afecta a nosotros de igual manera, buscamos aterrizarlo en el puento de la globalización, y como esta envolviendo al mundo dentro de la ideologias que mantiene como las prediominantes, el liberalismo y la democracia.

domingo, 6 de marzo de 2011

democracia en Egipto?

Actualmente existe una inestabilidad en Egipto, pero esto no significa que sea una amenaza para Israel, ya que deben respetarse los tratados de paz. Más que nada se debe evitar la violencia la cual tiene como estandarte la guerra. 
Como primer objetivo se debe poner en marcha el respeto a los derechos humanos.
Es necesario imprimir en los jóvenes aspiraciones de una sociedad democrática la cual se logra mediante la educación que reciben actualmente.

jueves, 3 de marzo de 2011

De acuerdo al comentario emitido en la parte de abajo

A mi entender no podria decirse que estamos al borde de una Tercera Guerra Mundial, mas bien parece un cambio en todo el Medio Oriente una revolución podria decirse, sin embargo se deben enfrentar estos cambios de la manera más pacifica para evitar una escalada del conflicto.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Opciones...

Compañeros, el impacto que ha tenido la revolución de Egipto; como lo mencionaban en publicaciones pasadas (en Libia, Marruecos, y otras naciones del Medio Oriente y del Norte de África) podría hacernos tomar otro rumbo en nuestro ensayo. Se habla de una intervención militar en estos países impulsada por Washington y sus aliados, Hilary Clinton asegura que  Irán “hará todo lo que pueda para  influir en el resultado” e Irán amenaza a Estados Unidos con no interferir en Libia. Mientras tanto Hugo Chaves converso con Muamar al Gadafi sobre una propuesta para crear una comisión mediadora para establecer la paz en su país y considera que la postura de Estados Unidos hacia la nación africana no es más que parte de sus ambiciones petroleras y geoestratégicas.
Como podemos observar, con el paso de los días más países se ven involucrados en este conflicto lo que debería llevarnos a reflexionar… ¿Estamos al borde de una Tercera Guerra Mundial?